FIV después de 40 años

Pin
Send
Share
Send

Para una mujer moderna, 40 años es una edad, todavía muy lejos de la vejez. Pero, aunque el cuidado personal le permite lucir joven y atractivo, no puede dejarse engañar por la naturaleza: el período más favorable para concebir y portar, de 20 a 35 años, se queda atrás. La fertilidad se reduce significativamente, y con su disminución, aparecen los primeros problemas de salud. Quedar embarazada naturalmente no es tan fácil, y muchos futuros padres se ven obligados a recurrir a la inseminación artificial. ¿Qué peligros pueden esperar a una futura madre después de la FIV?

  • Terapia hormonal La fertilidad reducida se acompaña de un cambio serio en los niveles hormonales. El nivel de hormonas responsables del mantenimiento del embarazo disminuye. Por lo tanto, se necesita terapia hormonal adicional para preservar el embrión implantado. También se requerirá una dosis de choque de hormonas para el procedimiento de FIV en sí mismo; después de todo, será necesario estimular la hiperovulación para recolectar el óvulo. Es por eso que tal embarazo diferirá de la concepción natural: las hormonas se introducirán artificialmente y su nivel dará un salto brusco y fuerte. Aunque las estadísticas médicas confirman que las hormonas sintéticas no son peligrosas para el feto en sí y que tales efectos no tienen las consecuencias, para la mujer de 40 años puede ser transferida con complicaciones.
  • Peligro de embarazo múltiple. Los médicos rusos no plantan una gran cantidad de embriones, generalmente solo dos de ellos. Pero incluso dos embriones son capaces de establecerse, creando así un embarazo múltiple. A petición del paciente, se pueden eliminar embriones adicionales. Dicha operación se lleva a cabo durante un período de 9-11 semanas. La producción de varias frutas puede ser una prueba demasiado difícil, el cuerpo agota sus recursos en detrimento de la madre, que con la edad sufre una escasez.
  • Riesgo de aborto espontáneo. El embarazo múltiple aumenta en gran medida el riesgo de aborto espontáneo, porque el cuerpo femenino está adaptado a la carga normal de un solo feto. Desafortunadamente, el riesgo máximo de aborto espontáneo aumenta durante largos períodos, los períodos críticos para embarazos múltiples son de 20 a 22 semanas y de 26 a 28 semanas.
  • Anormalidades genéticas.El stock de óvulos después de cuarenta años se agota, cada vez con mayor frecuencia hay ovocitos "defectuosos" que portan patologías. Las evaluaciones son las mismas que para otras mujeres embarazadas:
    • Primer examen por un período de 11-13 semanas;
    • Segunda evaluación por un período de 15-16 semanas;
    • El tercer (y último) examen es de 20 a 22 semanas.

El embarazo después de cuarenta veces aumenta las posibilidades de tener un hijo con anomalías genéticas, por lo que es necesario un diagnóstico prenatal.

  • Insuficiencia placentaria. A la edad de cuarenta años, en la mayoría de las mujeres la condición del útero está empeorando: las enfermedades infecciosas e inflamatorias transferidas, los abortos previos, pueden conducir a una fijación incorrecta de la placenta. Además de la baja placentación (rigidez del feto en el segmento inferior del útero), después de 40 años, es posible la insuficiencia placentaria, que está plagada de falta de oxígeno del feto y un mayor riesgo de muerte o anomalías congénitas graves. El riesgo de desprendimiento prematuro de placenta también aumenta.
  • Embarazo severo debido a la exacerbación de enfermedades existentes. 40-45 años es la edad en que los problemas de salud se acumulan y se vuelven notorios. Durante el embarazo, una gran carga recae sobre los órganos vitales, por lo que las enfermedades del sistema cardiovascular y los riñones son muy peligrosas. Y si, en un estado normal, una mujer puede hacer frente a la presión que ha aumentado, entonces, con tal embarazo, la hipertensión puede convertirse en un compañero constante. La presión alta, el edema es peligroso tanto para la madre como para el feto, el riesgo principal es la amenaza de preeclampsia y preeclampsia.

El procedimiento de FIV ayuda a fertilizar el óvulo y plantar el embrión. Pero el mayor éxito del embarazo depende solo de la salud de la futura madre. Por lo tanto, al planificar la FIV, es necesario evaluar con sobriedad el estado de su cuerpo.

Texto: Vera Guler

Pin
Send
Share
Send