Varicela (varicela) en niños

Pin
Send
Share
Send

Atención: en el portal apareció un nuevo artículo más detallado sobre la varicela en niños con fotos.

La varicela (varicela) en niños es una enfermedad infecciosa aguda caracterizada por una leve intoxicación y erupción papular-vesicular en la piel y las membranas mucosas. El agente causal de la varicela en los niños es un virus herpes del tercer tipo, inestable en el entorno externo. Como regla general, después de haber estado enfermo a una edad temprana, una persona recibe una inmunidad natural a este virus por el resto de su vida.

La infección ocurre a través de gotitas en el aire. El nombre "varicela" en sí sugiere que el virus, que se propaga por el aire, puede infectar a grupos enteros de niños. Aunque es mejor tenerlo en la infancia que en la edad adulta, ya que los niños sufren esta enfermedad mucho más fácilmente (esto no se aplica a los bebés menores de 1 año de edad, cuyo sistema inmune aún no está lo suficientemente formado como para darle al virus un rechazo adecuado).

Un paciente con varicela es contagioso un día antes de la aparición de las primeras lesiones (vesículas) y hasta el quinto día después de la aparición de la última manifestación.

Síntomas de varicela en niños

Después de la infección, el virus de la varicela permanece en el cuerpo del niño durante aproximadamente 2 semanas sin ningún síntoma: prepara su ataque. Luego, se hace sentir por un fuerte aumento de la temperatura (hasta 39 grados) y una erupción en todo el cuerpo, en algunos casos: dolor de cabeza, náuseas, debilidad.

Inicialmente, la erupción tiene la apariencia de manchas rosadas, que en un par de horas se convierten en burbujas llenas de líquido transparente. Pueden afectar no solo la piel, sino también las membranas mucosas, como la cavidad oral. No puede tocarlos para evitar infecciones e infecciones bacterianas secundarias.

Las burbujas pican, se cubren con una costra, aparecen nuevas en el sitio de las formaciones curativas. Gradualmente, las nuevas erupciones se están volviendo más pequeñas, y solo quedan costras secas en lugar de las ampollas. Aproximadamente una semana después, se caen solos y no dejan rastros.

Tratamiento de la varicela en niños.

Probablemente, no es necesario decir que solo un médico debe recetar un tratamiento para la varicela a un niño sobre la base del examen. En general, consiste en reposo en cama y terapia sintomática. Es decir, en presencia de fiebre, se necesita mucha bebida y el uso de medicamentos antipiréticos. Pero debe recordarse que la temperatura corporal elevada en niños con aspirina de varicela está estrictamente prohibida debido a la alta probabilidad de complicaciones del hígado.

Es interesante que el método de "tratamiento" de la varicela que conocemos desde la infancia al untar burbujas con pintura verde no tiene un efecto terapéutico como tal. Y, sin embargo, cada madre, con la enfermedad de la varicela de su bebé, realiza diariamente este ritual, examinando la piel del niño y untando erupciones frescas. Y aunque las costras se forman independientemente de si las burbujas están manchadas o no, los médicos no tienen nada en contra de este ritual. Primero, la pintura verde desinfecta adicionalmente las burbujas. Y luego, la madre controla la aparición de nuevas erupciones y se siente más tranquila, lo que significa que el niño también se siente más cómodo.

Con la varicela, los niños sufren de picazón en la piel, lo que hace que se peinen las burbujas. Los padres deben ayudar al bebé a moverse en este momento difícil, distrayéndolo y entreteniéndolo, porque al peinar las burbujas, aumenta el tiempo de curación y existe el peligro de cicatrices que durarán toda la vida.

Puede aliviar la condición del niño al reducir la picazón al tomar antihistamínicos. Puede usar guantes en sus manos para que no se rasque la erupción. Durante este período, es importante proporcionar al niño la higiene más completa y el cambio diario de ropa, incluida la ropa de cama, y ​​evitar su sobrecalentamiento.

Pin
Send
Share
Send