24 de julio: cuáles son las vacaciones de hoy. Eventos, nombres y cumpleaños el 24 de julio.

Pin
Send
Share
Send

Vacaciones 24 de julio

Ecuador celebra el "Día de Simón Bolívar"

Simón Bolívar es uno de los luchadores más activos e influyentes por la independencia de los territorios sudamericanos de la opresión española. Se puso a la cabeza del movimiento de liberación. Bajo su liderazgo, colonias españolas como Colombia y Panamá (anteriormente Nueva Granada), Ecuador (Quito), Venezuela se convirtieron en estados independientes. Creó en el territorio de estos países el estado libre de la Gran Colombia, y se convirtió en su primer presidente. Un poco más tarde, en 1824, liberaron el territorio del Perú de los españoles. En su parte superior, se formó un nuevo estado: Bolivia, que lleva su nombre. El objetivo de Simón Bolívar era transformar las colonias españolas en toda América del Sur en regiones libres y crear un solo estado: los Estados Unidos de América. ¿Por qué necesitaba convertirse en el único líder del movimiento de liberación? Pero, además de él, había muchos liberadores de héroes. Uno de los más famosos es José San Martín, quien libró una guerra de liberación en Chile y Argentina. Después de derrotar a los españoles, los dos líderes se reunieron en Guayaquil, la ciudad más grande de Ecuador, para acordar nuevas medidas. Después de las negociaciones, los dos líderes llegaron a un acuerdo mutuo: San Martín se fue a Francia, y Bolívar se quedó en América del Sur para continuar la lucha de liberación.

El 24 de julio, en el cumpleaños de Simón Bolívar, los ecuatorianos salen a las calles de la ciudad para conmemorar al líder del movimiento de liberación y celebrar la independencia de su estado. Pasean tranquilamente por las calles elegantemente decoradas, escuchan música, participan en actividades recreativas. Los residentes de Guayaquil necesariamente acuden al terraplén, al monumento a los héroes liberadores.

24 de julio en el calendario popular

Olga Stradnitsa

El 24 de julio, la iglesia conmemora a la santa Olga Igual a los Apóstoles. Podemos decir que ella estuvo en los orígenes del bautismo de Rusia. En 954g. La princesa Olga fue de visita a Constantinopla, donde quedó impresionada por la grandeza de las iglesias, los íconos y los santuarios de las iglesias. Habiéndose comunicado con el clero, se convenció de la justicia de la fe ortodoxa y fue bautizada. Al regresar a su tierra natal, comenzó a erigir iglesias cristianas y a llevar las enseñanzas de Cristo a los Rus, que eran paganos en aquellos días. A través de sus oraciones y esfuerzos, muchos campesinos y gente del pueblo nobles comenzaron a convertirse a la fe ortodoxa. Después de la muerte de la princesa, su nieto, Vladimir, se convirtió en la continuación de su trabajo, durante el cual tuvo lugar el bautismo final de Rusia.

En el calendario nacional, este día está marcado como el que sufre, porque cayó en el strad, el momento de la cosecha muy caliente. Incluso las personas mayores se sentían atraídas por el trabajo en el campo; cualquier mano de obra valía su peso en oro para atrapar el pan a tiempo. Las tormentas eléctricas a menudo ocurrían en este momento, por lo que los campesinos rezaban a Santa Olga por la concesión de un clima seco y despejado para el momento de la cosecha del grano.

Acontecimientos históricos del 24 de julio.

24 de julio de 1938 se inventó el café instantáneo

Las primeras muestras de café instantáneo se obtuvieron en 1901. El químico estadounidense Satori Kato. De hecho, fue el primero en inventar el concentrado de esta bebida. Pero en todo el mundo se considera la fecha de la invención del café instantáneo: 24 de julio de 1938. Fue en este día que los frascos y bolsas de café instantáneo llegaron al mercado de masas. Fue una colaboración conjunta y exitosa entre Nestlé y las organizaciones de comercio exterior de Brasil, que vendieron café excedente a un lado. La bebida fue fácil de usar. Al principio, a los estadounidenses realmente les gustaba, y luego se extendió por todo el mundo.

24 de julio de 1990 En la Unión Soviética, la restricción a la venta de bebidas alcohólicas, la llamada "ley seca", se levantó por completo

La "ley seca" de Gorbachov, también conocida como el famoso Decreto "Sobre la lucha contra la embriaguez", se introdujo en la URSS en 1985. La mayoría de las tiendas que venden productos de vino y vodka estaban cerradas. En los puntos restantes, las bebidas fuertes se vendieron estrictamente en un tiempo limitado, de 14 a 19 horas. Aquellos que deseen comprar tuvieron que defender grandes líneas. La producción de vodka y vino se redujo en más de diez veces; los viñedos se redujeron en todo el país. Se promovió un estilo de vida sobrio en el país, las bodas "sin alcohol" estaban de moda, cuando en lugar de alcohol había limonada y agua mineral en las mesas. No importa cómo la gente simple regañó al gobierno por tales innovaciones impopulares, la esperanza de vida promedio de los hombres en la Unión Soviética durante estos cinco años aumentó en dos años y medio, y ascendió a unos 63 años. El crimen ha disminuido en el país, pero la mortalidad por envenenamiento ha aumentado, lo que condujo al uso de preparados cosméticos y químicos que contienen alcohol por ciudadanos irresponsables. La insatisfacción de los consumidores y el agravamiento de la crisis económica en el país obligaron al gobierno a derogar el actual decreto y detener la campaña contra el alcohol.

24 de julio de 1993 se anunció oficialmente que una nueva moneda, el rublo ruso, se puso en circulación en el territorio de Rusia

La reforma monetaria se lanzó con el objetivo de retirar los billetes de banco de estilo antiguo, combatir la inflación y separar los sistemas monetarios de la Federación de Rusia de los países de la CEI, donde todavía se usaban los viejos rublos. El intercambio de viejos signos bancarios por nuevos se llevó a cabo en dos semanas, del 26 de julio al 7 de agosto. Solo se puede cambiar una cierta cantidad de efectivo. Hubo grandes colas en la taquilla, se cambió el dinero al presentar un pasaporte, en el que hicieron una marca para evitar un segundo intercambio. La reforma monetaria tuvo lugar durante la temporada de vacaciones más calurosa, cuando muchos ciudadanos descansaron lejos del lugar de registro. Por lo tanto, no pudieron intercambiar sus ahorros en efectivo, y simplemente desaparecieron, convirtiéndose en pedazos de papel.

Nacido el 24 de julio

Padre de Alejandro Dumas (1802-1870), escritor francés

El escritor comenzó su carrera literaria a la edad de 23 años, y a los 27 años llegó a su primer éxito. El padre de Dumas es quizás el escritor francés más famoso del mundo. Sus trabajos de aventura han sido leídos por más de una generación de lectores. Sus tres mosqueteros, la condesa de Monsoro, la máscara de hierro, el conde de Montecristo y muchos otros, son familiares para casi cualquier persona que sepa leer. Los personajes de muchos héroes de sus novelas, como tomados del propio Dumas, que se distinguieron por su amabilidad, generosidad, coraje y nobleza. Los libros del escritor se han traducido a todos los idiomas populares del mundo, muchas obras se han convertido en películas.

Jennifer lopez (nacido en 1969), cantante estadounidense, actriz

Jennifer a partir de los cinco años comenzó a asistir a clases de baile, poco después retomó la voz. Desde la infancia, la niña tuvo un carácter animado, lo que la ayudó a alcanzar el éxito y a sentirse segura en nuevos equipos. Los padres querían ver a su hija como abogada, pero Jennifer había decidido por mucho tiempo que se convertiría en cantante. Su carrera comenzó con una bailarina. Primero, con artistas poco conocidos, luego con estrellas famosas. Desde principios de los 90 Comenzó a actuar en pequeños papeles en programas de televisión y en 1999. subió al escenario como cantante. Hoy, Jennifer es una exitosa y bien pagada actriz, productora, diseñadora de moda y cantante. Ella es la dueña de muchos premios, nominaciones, figuras, premios prestigiosos. Su nombre está inmortalizado en Hollywood en el estelar Paseo de la fama.

Nombre día 24 de julio

Celebra el día del nombre: Arkady, Olga, Efimia, Elena

Pin
Send
Share
Send