Cuáles son los beneficios del maní: valor nutricional y composición. ¿Qué daño hace el maní? ¿Cómo se absorbe el maní? ¿Hay alguna contraindicación?

Pin
Send
Share
Send

Los cacahuetes, otro nombre para el que se llama maní, son legumbres. Los beneficios y daños del maní han llamado la atención de una gran cantidad de nutricionistas. La popularidad del maní como producto alimenticio aumenta cada año.

Representa en forma de vaina con una capa rugosa, dentro de la cual hay una fruta amarilla.

Los beneficios de las nueces

Los expertos destacan las muchas propiedades positivas de los cacahuetes en el cuerpo humano.

1. Este producto alimenticio es muy nutritivo. Los frutos del maní tienen una alta concentración de proteínas y grasas vegetales, que tienen un buen grado de digestibilidad. 200 gramos de maní contienen la norma diaria de muchas vitaminas y minerales, en particular fósforo. Cabe destacar el hecho de que los cacahuetes no tienen colesterol, lo que se considera una gran ventaja para los amantes de una dieta saludable.

2. El ácido linoleico, que es parte de este producto alimenticio, reduce los riesgos de desarrollar esclerosis. Con una concentración suficiente en el cuerpo humano, se garantiza la síntesis de ácido araquidónico. A su vez, reduce la concentración de colesterol en los vasos sanguíneos y mejora los mecanismos protectores de las células.

3. Los cacahuetes son conocidos por aumentar la coagulación de las células sanguíneas. Los expertos médicos aconsejan agregar cacahuetes a las personas con hemofilia en sus dietas.

4. Los beneficios del maní también están en la prevención de enfermedades cardíacas y vasculares, así como en la descomposición de las células grasas. Entre las mujeres, este producto alimenticio es muy popular en las dietas para bajar de peso.

5. El maní previene la aparición de patologías de naturaleza infecciosa. La inmunidad se fortalece. Tiptophan, que se encuentra en el maní, sintetiza serotonina. Una mayor concentración de esta sustancia ayuda a una persona a salir de la depresión y recuperarse de una crisis nerviosa. Gente comiendo maní diariamente

6. La fibra de maní reduce significativamente el riesgo de un tumor maligno del intestino, y también estimula el proceso de digestión, promueve la eliminación de sustancias nocivas del cuerpo humano.

7. Se ha demostrado oficialmente que los beneficios del maní también son para estabilizar el equilibrio hormonal. A su vez, esto ayuda a eliminar la infertilidad tanto en la mitad masculina de la población como en la mujer. El ácido fólico, que está contenido en este producto alimenticio, reduce la probabilidad de desarrollar anormalidades en el feto si la madre come maní durante el embarazo.

8. Los productos alimenticios que están hechos de maní también tienen muchas propiedades beneficiosas. La mantequilla de maní incluye una amplia gama de diferentes vitaminas y minerales. La leche de harina de maní tiene un efecto positivo en los órganos del tracto gastrointestinal. Los expertos médicos lo recomiendan para la gastritis y los focos ulcerosos en el esófago. La pasta de maní será una gran adición al desayuno y proporcionará energía a una persona durante todo el día.

9. Los beneficios y daños del maní cuando se tuestan interesan a muchas personas. Durante el proceso de tostado, la concentración de antioxidantes en el producto alimenticio aumenta significativamente, lo que aumenta los beneficios para los humanos. El tostado también evita el moho durante la larga vida útil de los cacahuetes.

10. El uso diario de maní en pequeños volúmenes afecta positivamente los centros de memoria, la concentración de la atención, los órganos auditivos y el funcionamiento de los órganos del sistema reproductivo también mejora.

11. Con una tos de naturaleza crónica, la papilla de arroz con la adición de maní se considera un método efectivo de tratamiento. Esta receta puede usarse tanto para niños como para adultos.

12. Cuando se secan, las vitaminas contenidas en los cacahuetes no se destruyen, pero la vida útil de los cacahuetes no es más de 12 meses. Debe tenerse en cuenta que los cacahuetes secos tienen un alto contenido de calorías, lo que se explica por una disminución de la humedad. Este producto alimenticio seco tiene un contenido calórico de 661 kcal por 100 gramos. El maní fresco tiene 550kcal.

Sin embargo, además de los efectos positivos, el maní, como cualquier otro producto alimenticio, tiene aspectos negativos.

Avellanas

1. Los expertos médicos creen que el daño del maní no es inferior a sus beneficios. El uso de maní puede provocar una reacción alérgica, cuyas manifestaciones clínicas son picazón en la piel, náuseas, vómitos, hinchazón de la garganta. Por esta razón, no se recomienda que los niños den más de 9 nueces a la vez.

2. Una alta concentración de células proteicas provoca el desarrollo de artropatía, artrosis y patologías similares.

3. Si se ha violado la tecnología de cultivo de maní, o no se ha seguido el proceso de procesamiento, las aflatoxinas comienzan a acumularse en el maní. Antes de comprar y comer maní, se recomienda encarecidamente que inspeccione el producto alimenticio para detectar moho y también un olor a humedad. La mejor opción sería comprar maní en la tienda y no en el mercado.

4. Al mismo tiempo, los beneficios y los daños del maní radica en su contenido calórico, por 200 gramos de producto de 1100 kilocalorías.

5. Los cacahuetes tampoco se recomiendan para personas con venas varicosas de las extremidades inferiores. Esto se explica por la capacidad de los cacahuetes para aumentar el grado de coagulación de la sangre.

6. El proceso de tostar los cacahuetes reduce la concentración de nutrientes, y los cacahuetes tostados son portadores de E. coli, tuberculosis y enfermedades similares. Por esta razón, se recomienda participar en el proceso de tostado por su cuenta.

Al usar maní, uno debe tener en cuenta no solo sus propiedades positivas, no se olvide de las posibles contraindicaciones y daños al cuerpo. Al comprar maní para la prevención o el tratamiento de la patología, se recomienda consultar a un especialista médico.

Tasa de consumo para los beneficios del maní

La cantidad diaria de maní se determina individualmente, dependiendo del bienestar de la persona, la presencia de contraindicaciones y recomendaciones para el uso de este producto alimenticio.

La concentración promedio en un adulto en ausencia de contraindicaciones es de aproximadamente 50 gramos de maní. Se recomienda que no consuma la ingesta diaria completa a la vez; es mejor dividir la cantidad de maní diariamente en 2 a 3 comidas.

Hasta 3 años, no se recomienda a una persona comer maní. Los expertos médicos atribuyen esto a un alto riesgo de una reacción alérgica. Para los niños menores de 18 años, la opción óptima en ausencia de patologías crónicas y otras contraindicaciones se considera 25 gramos.

En conclusión, los beneficios y daños del maní

Los cacahuetes frescos sin rastros de moho, moho, inodoros son una fuente de calorías, energía y muchas vitaminas. El uso diario de maní dentro de los límites normales fortalece el sistema inmunológico humano, reduce el riesgo de muchas patologías. Los cacahuetes estimulan las funciones del sistema reproductivo, ayudan a curar la infertilidad, estabilizan el equilibrio hormonal y preservan el sistema nervioso.

Si se evita una sobredosis en ausencia de contraindicaciones, será posible obtener el máximo beneficio de este producto alimenticio.

Pin
Send
Share
Send