24 de enero: cuáles son las vacaciones, eventos, días de nombre, cumpleaños hoy

Pin
Send
Share
Send

Vacaciones 24 de enero

Dia de san neophytos

No muy lejos de Paphos hay un monasterio hermoso y bastante visitado que lleva el nombre de San Neófito. Este santo nació en el famoso pueblo de montaña de Levkara, que en ese momento era famoso por tejer encajes, joyas y objetos de plata. Hace muchos años, este santo decidió dedicarse a la adoración. Comenzó a prepararse para aceptar el monacato. Sin embargo, sus padres querían que Neophytus se casara y continuara con el clan, pero el chico tomó una decisión irrevocable y después de un tiempo se fue de casa. Se instaló en un monasterio de montaña que lleva el nombre de Juan Crisóstomo, y luego tomó la tonsura. Al santo le encantaba estar en soledad, viñedos cultivados. Trató de pasar estas horas leyendo varias oraciones y enseñanzas teológicas. En esto logró el mayor éxito y supo de memoria todo el Salterio. Pronto, el neófito se acercó a los ancianos más experimentados y le pidió que lo dejara ir, para preparar un lugar para la soledad. Los santos ancianos lo rechazaron, justificando el rechazo por el hecho de que el neófito no podía hacer frente a las tentaciones y tentaciones que le esperan en la ermita. Entonces Nephit fue a los lugares santos ubicados en Jerusalén y trató de encontrar la paz en el desierto. Desafortunadamente, no tuvo éxito, y regresó a su tierra natal y quería navegar por mar a Asia Menor, mientras había un asentamiento en el monasterio allí. El concebido nuevamente no tuvo éxito, pero el santo aún pudo encontrar la soledad en Chipre. Jade encontró una cueva natural, la arregló y se instaló en ella. Más tarde se dedicó a la construcción de la iglesia, luego pasó todo su tiempo en la construcción de un pequeño monasterio. Es interesante que ni un solo monje tenía derecho a acercarse a su cueva, sino que ante la insistencia de Vasily Kimanos, quien era obispo de Paphos, cuatro años después, el neófito, sin embargo, aceptó a un estudiante y luego a otros. Según la leyenda, en su primera iglesia, San Neófitos brillaba en el techo, y con placer disfrutaba de un maravilloso canto monástico. Este era su único entretenimiento. Cuando el santo tenía ochenta años, entregó su alma a Dios. Se desconoce la fecha exacta de la muerte de Naophyte. Hasta el día de hoy, las personas en Chipre van a la cueva en la que este monje vivió durante mucho tiempo y le piden ayuda en diferentes situaciones.

24 de enero en el calendario popular

Día de Fedoseev

Este día la gente se dedicó a Teodosio el Grande, quien fue el último emperador de Roma. Durante su reinado, hacia fines del siglo IV, se prohibieron extraoficialmente los cultos de los gentiles. Sin embargo, quizás este día también se aplica a otros santos que fueron venerados anteriormente. A menudo, este día era especialmente helado, por lo que la gente decía que el poder inmundo que expulsaron de la casa en Navidad es travieso, pero aún así no puede calmarse, eso es lo que asusta a las personas honestas. La gente creía que tales heladas no eran buenas, y compusieron todo tipo de dichos sobre este tema. Cuando llegaron estas heladas malvadas, fue un presagio del hecho de que el calor no vendría por mucho tiempo.

Si hacía calor en los días de Fedoseyev, se creía que la primavera ya estaba cerca. Sin embargo, si el clima ya era demasiado cálido en la calle, los campesinos tenían miedo, dijeron que si había días cálidos en enero, no respondería bien. La gente tenía miedo de la primavera de enero, dijeron que el invierno flaco era tenaz.

Acontecimientos históricos del 24 de enero.

24 de enero de 1606 Madrid se convirtió en la capital de España

En este día, Madrid se convierte en la capital de España por segunda vez, durante todo el período de su viaje histórico. El rey de España Felipe III, publicó un manifiesto sobre la transferencia de la capital del reino, de Valladolid a Madrid. Oficialmente, las razones del cambio de capital se informaron breve y secamente: "La proximidad de Valladolid a las tierras portuguesas, así como el deseo del rey de tener una capital en el centro del país y no en su patio trasero". Sin embargo, según datos no oficiales, el rey Felipe supuestamente no se ajustaba al clima húmedo de la antigua capital, y el clima en Madrid era más estable y seco. Pero la mayoría de los historiadores se inclinan a creer que la transferencia de la capital fue el resultado de intrigas judiciales que rodearon al rey. Esto se confirma por el hecho de que unos años antes, la capital ya se había transferido de Madrid a Valladolid, entonces la razón fueron los duros inviernos de Madrid, que el rey supuestamente no toleró y que a menudo estaba enfermo. 24 de enero de 1606, Madrid se convierte por segunda vez en la capital del estado. Es de destacar que la primera capital de España fue la ciudad de Toledo, sin embargo, se encontraba en un valle demasiado estrecho, y la ciudad simplemente no tenía dónde crecer. Por lo tanto, el rey Felipe II trasladó la capital a Madrid, que se encontraba en una vasta meseta, y tenía enormes oportunidades territoriales para el crecimiento de la ciudad. La cuestión del retorno de las funciones de capital de Toledo nunca se ha vuelto a plantear. Además, se desarrolló una actitud muy negativa hacia la ciudad, después de la sublevación del movimiento Komuneros, Toledo se convirtió en el centro de la sublevación. Después de que la capital se trasladó nuevamente a Madrid, la ciudad se desarrolló tan rápidamente que su población pronto superó las 100 mil personas, lo que en ese momento se consideraba una cifra fantástica. En el siglo XX, en 1936, el gobierno revolucionario intentó trasladar la capital a Valencia, pero ya en 1939, el general Franco devolvió a Madrid las funciones legales de la capital de España.

24 de enero de 1848 "Fiebre del oro en el oeste de los Estados Unidos"

La llamada "fiebre del oro" ocurrió en California en los años 1848-1855. El impulso para el inicio de la extracción de oro en masa y sin control fue el caso que ocurrió en las cercanías de la ciudad de Koloma. El trabajador del aserradero James Marshall encontró barras de oro en la rueda de un molino de agua. El trabajador honesto llevó el hallazgo a su dueño y juntos revisaron cuidadosamente el metal, descubriendo que era oro. Regocijado por el hallazgo, Sutter, el dueño de Marshall y el dueño de vastas tierras agrícolas, quería que el valioso hallazgo se mantuviera en secreto, porque si se conocía al respecto, las posesiones de Satter se arruinarían. Pero, a pesar de los esfuerzos de Sutter, las noticias del hallazgo no pudieron ocultarse, y pronto cientos de miles de buscadores de ganancias fáciles se apresuraron a California. Buscaron oro siempre que fue posible en los ríos, en los pantanos, en las montañas y en los valles. Las consecuencias de la fiebre del oro fueron grandiosas. En cuestión de años, el pueblo de San Francisco se convirtió en una gran ciudad, se construyeron escuelas y colegios, iglesias y catedrales, carreteras, suministro de agua y alumbrado público en California. En 1850, California fue declarada oficialmente: el estado de los Estados Unidos. Se ha creado un código de personal de leyes y reglamentos. El estado se ha desarrollado activamente: agricultura, minería y manufactura. Sin embargo, hubo fenómenos negativos de la "fiebre del oro", en primer lugar, debido a la sed de lucro, los habitantes nativos fueron expulsados ​​de sus tierras ancestrales: los indios, y en segundo lugar, las tierras agrícolas sufrieron, ya que los buscadores de oro se desgarraron y desarraigaron en todas partes.

24 de enero de 2009 masacre en Portland (EE.UU.)

A última hora de la noche, en uno de los clubes nocturnos de Portland, hubo un trágico incidente que provocó la muerte de dos personas, así como siete visitantes más al club resultaron gravemente heridos. El despido errático fue organizado por Eric Ayala, de 24 años, después de lo cual se pegó un tiro. El 24 de enero, Ayala condujo en su automóvil al club nocturno Zona, que se encuentra en la intersección de 4th Avenue Main Street. En la entrada del club, Eric fumó un cigarrillo, después de lo cual abrió un fuego caótico y promiscuo contra un grupo de jóvenes de pie en la entrada de la institución, después de lo cual se pegó un tiro en la cabeza. Ayal fue llevado a una clínica cercana con una lesión cerebral severa, pero no pudo ser salvado, murió sin recuperar la conciencia. Al final resultó que, Eric Salvador Ayala estaba desempleado y vivía de los beneficios sociales. Además, la investigación estableció que el criminal fallecido padecía una enfermedad psicótica severa y estaba constantemente tomando drogas antipsicóticas. Además, también se supo que Ayal usaba regularmente sustancias narcóticas.
La investigación no logró establecer los verdaderos motivos del crimen, probablemente la causa de un acto tan brutal fue la enfermedad de Eric, agobiada por la adicción a las drogas.

24 de enero de 1961 accidente de bombardero estratégico cerca de Goldsboro

El 24 de enero de 1961, un bombardero B-52G que llevaba dos bombas termonucleares explotó en el aire y cayó al suelo con escombros. El vuelo se realizó en el marco del proyecto "Caroll". A la medianoche, el bombardero voló al punto donde se suponía que debía encontrarse con el reabastecimiento de combustible. Pero al acercarse, el piloto del avión de reabastecimiento de combustible informó a la tripulación del bombardero sobre una fuga de combustible del área del ala derecha. El proceso de reabastecimiento de combustible se canceló y el avión partió hacia el área de espera, sobre la costa del océano. Después de ingresar al área de espera, un piloto de bombardero informó que la pérdida de combustible se intensificó. El avión perdió casi 17 toneladas de combustible para aviones. La sede central ordenó que el avión aterrizara inmediatamente en el aeródromo de Johnson. Pero el barco continuó derrumbándose y a una altitud de tres kilómetros, la tripulación perdió el control del avión. Partes separadas de la embarcación estallaron y explotaron. Parte de la tripulación logró expulsar, tres pilotos murieron. Los restos del avión se dispersaron en 5 km². Las ojivas termonucleares se separaron del barco a una altitud de 3000 metros. Un paracaídas se abrió con una carga y aterrizó intacto, además de elementos especiales de seguridad que funcionaban en el dispositivo, y la bomba no explotó. La segunda carga nuclear colapsó en el aire, y sus escombros cayeron en el área del pantano. Partes de la bomba cayeron al suelo a una profundidad considerable; durante las búsquedas, fue posible extraer un contenedor de tritio y una cápsula de plutonio del suelo. Sin embargo, el núcleo detonante de uranio y otras partes del dispositivo no se pudieron eliminar del pantano. El territorio donde permanecieron las partes peligrosas de la bomba termonuclear fue comprado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Ahora esta área está rodeada y estrictamente vigilada.

Nacido el 24 de enero

Federico II el Grande (1712-1786), el gran rey de Prusia

El gran monarca nació el 24 de enero de 1712 en Berlín. La infancia de Friedrich pasó en condiciones muy difíciles, su padre, el rey Guillermo I, vivía solo en el ejército y soñaba con criar a sus hijos en un espíritu militar. Desde la primera infancia, el niño fue entrenado como un soldado común, pero a Frederick no le gustaban los asuntos militares, se sintió atraído por el arte, la filosofía, la danza, etc. El príncipe mostró un gran interés en las ciencias, escribió la famosa obra "Antimacchiavelli", criticó duramente la política de su padre, su despotismo y su intransigencia. Por la tiranía de su padre, el príncipe una vez intentó irse a Inglaterra. Enfurecido, William I ordenó el arresto de Frederick y encarcelamiento bajo arresto domiciliario. Además, su padre se casó con Frederick con una niña no amada y lo envió a vivir lejos de la capital de Prusia. En 1740, Frederick finalmente se convirtió en rey y comenzó una gran transformación y reforma en su país. El rey ordenó la realización de juicios no en sesión cerrada, sino en público. Declaró tolerancia en el estado, comenzó a desarrollar activamente la economía nacional y al mismo tiempo fortaleció el estado de Prusia. En su tiempo libre del desempeño de sus deberes, el monarca escribió, memorias históricas y leyó mucho. Hablaba diez idiomas extranjeros, coleccionaba lienzos de grandes artistas y escribía obras musicales. La gente lo llamó el rey filósofo. Contribuyó a la apertura de una biblioteca pública en Berlín. Habiendo heredado un ejército fuerte de su padre, Frederick participó en numerosos conflictos militares de la época. Ganó varias victorias militares importantes, como resultado de lo cual, durante su vida, fue llamado el Grande. Sin embargo, la reputación y la imagen de Frederick se vieron significativamente arruinadas por una larga guerra con Rusia. Las victorias de las tropas rusas en el conflicto prusiano-ruso representaron una amenaza directa a la existencia misma del estado prusiano. La emperatriz Elizabeth Petrovna casi destruyó tanto a Prusia como a su rey. Sin embargo, después de su muerte y la llegada al poder de Pedro III, comenzaron los tiempos felices para Frederick. De hecho, el loco Peter admiraba a Frederick y firmaba una paz con él en condiciones que no eran favorables para Rusia. Después del derrocamiento de Pedro, la emperatriz Catalina la Grande ascendió al trono ruso y las relaciones con Prusia cambiaron dramáticamente. Ekaterina Alekseevna llevó a cabo una política dura pero sabia hacia Prusia, y sus victorias en numerosas guerras asustaron al anciano Frederick. Francamente tenía miedo de la Gran Emperatriz Rusa.

Nastasya Kinsky (1961 ...), actriz alemana

Nastasya nació en Berlín Occidental, el 24.01.1961, en una familia de actores. Después de graduarse de la escuela de actuación de Berlín, Nastasya apareció por primera vez en películas en 1975, en la película "Movimiento falso". En 1976, Nastasya se reunió con el director Roman Polanski, quien invitó a la actriz a protagonizar la película "Tess". Para adaptarse mejor al papel, Kinski vivió durante varios meses en una aldea normanda, lo que le permitió a Nastasya comprender profundamente su papel futuro y encarnarlo de manera única en la pantalla. El papel en esta película describe el destino difícil de una mujer joven en una situación catastrófica para ella. Por su papel en Tess, la actriz recibió el prestigioso Premio Golden Globe. Esta pintura trajo la fama de Kinski y la fama mundial. Después de esta imagen, la actriz protagonizó docenas de pinturas. Desde los años 90, Kinski a menudo protagonizó películas de Hollywood. Los directores Roman Polanski y Andrei Konchalovsky tuvieron un gran impacto en el camino creativo de la actriz. Gracias a la cooperación de la actriz con estos destacados directores, Nastasya Kinsky, se hizo conocida en todo el mundo. En los círculos cinematográficos, es percibida como una actriz con gran autoridad y peso.

Valery Obodzinsky (1942-1997), tenor pop

Valery Vladimirovich nació el 24 de enero de 1942 en Odessa, durante la ocupación nazi.
Con un año y medio de edad, casi muere de una bala enemiga. Los recuerdos de la infancia del artista están pintados en tonos grises: hambre, frío, opresión, etc. Cuando era adolescente, se involucró con una banda de ladrones, y como cantaba y tocaba bien el contrabajo, fue utilizado como un objeto de distracción mientras la banda robaba a la audiencia. Después de abandonar la escuela, Valera trabajó como fogonero y luego como trabajador de culto en un barco turístico. En los años 60, ingresó a la Escuela de Música de Tomsk, después de graduarse comenzó a trabajar en la sociedad filarmónica local y a realizar conciertos en solitario. En 1961, Valery se casó, dos niñas nacieron en la familia, Angela y Valeria. En los años 60, Obodzinsky se convirtió en un cantante bastante popular en el país. Sus canciones famosas fueron "Estos ojos son opuestos" y "Brujería" y muchos otros. Los conciertos de Obodzinsky se agotaron y sus discos divergieron en millones de copias. En ese momento, Obodzinsky prácticamente no tenía competidores en el escenario. Solo un poco más tarde, cuando la estrella de Muslim Magomayev brilló, Obodzinsky comenzó a desvanecerse en un segundo plano, porque la fama y popularidad de Magomayev no era inferior, y en ocasiones superó la gloria y popularidad de Obodzinsky. Fue muy criticado, especialmente por el hecho de que sus canciones no tenían color propagandístico político, sino que se relacionaban principalmente con el amor y la vida de una persona simple. Fue prohibido y no fue invitado a la televisión. Poco a poco, dejó el escenario y se lavó mucho, comenzó a trabajar como vigilante en algún tipo de fábrica.En los últimos años de su vida, su fiel admirador y compañero estuvo con él, quien lo sacó de la adicción al alcohol y lo cuidó hasta su muerte.

Yuri Bashmet (1953 ...), destacado director soviético, Artista del Pueblo de la URSS

Nacida el 24 de enero de 1953 en Rostov del Don, la familia pronto se mudó a vivir a Lviv, Ucrania. Allí, Yuri se graduó de las escuelas regulares y de música, y en 1971 ingresó al Conservatorio de Moscú en el departamento alternativo. Luego estudió en el mismo conservatorio como asistente. Incluso entonces, en su juventud, se habló de Bashmet como un artista talentoso. En 1972, Yuri compró el alt del eminente maestro italiano, que toca, hasta el día de hoy. Desde 1976, Bashmet comenzó su propia actividad de concierto, actúa no solo en la URSS, sino también en Europa, Estados Unidos, Japón y Australia. El mundo entero reconoce el brillante talento de Yuri Bashmet. Desde 1985, comenzó a participar en la conducción en paralelo. En 1992, Bashmet creó un conjunto único, sin el cual es imposible imaginar el arte musical mundial. Yuri Bashmet da actuaciones solistas y orquestales. Las orquestas mundiales famosas serán honradas si Yuri Bashmet participa en sus fiestas. Su repertorio es una mezcla de estilos y épocas, modernización y procesamiento de muchas obras musicales clásicas, reconocidas como un logro sobresaliente de Bashmet. En 1991 fue galardonado con el título de Artista del Pueblo de la URSS. En este momento, se dedica a actividades educativas y de enseñanza.

Dmitry Ushakov (1873-1942), filólogo ruso

Dmitry Nikolaevich nació el 24 de enero en Moscú. Recibió educación temprana en casa de tutores, luego estudió en el gimnasio y en el gimnasio. El principal pasatiempo de Dmitry era su idioma ruso nativo. Realizó investigaciones en el campo de la lingüística y la dialectología, ortografía y ortopedia, y estudió la historia del idioma ruso. En 1911, publicó el libro "Ortografía rusa", en este trabajo, el autor analizó las diferencias entre ortografía y pronunciación en ruso. Primero reconoció la necesidad de reformar el idioma ruso. Durante la revolución, Ushakov se convirtió en un activo defensor de la reforma del discurso ruso. Los eventos revolucionarios en Rusia cambiaron significativamente la apariencia del idioma ruso, expandieron su vocabulario. En los años 20, por iniciativa de Lenin, el científico comenzó a trabajar en un diccionario explicativo del habla rusa. A un científico le llevó seis años crear un diccionario de cuatro volúmenes del idioma ruso. El diccionario contenía alrededor de 90 mil palabras y entradas de diccionario. En los años 30, Ushakov trabajó en el Comisariado Popular de Educación y estuvo a cargo del departamento de estudio del idioma ruso. También estudió los idiomas y los guiones de los pueblos de la URSS. Ushakov fue un gran maestro y organizador; después de sí mismo, dejó una gran cantidad de estudiantes.

Cumpleaños 24 de enero

Mikhail, Fedor, Stepan, Vitaliy

Pin
Send
Share
Send