Los suplementos de vitamina D no mejoran la salud del corazón

Pin
Send
Share
Send

A pesar de numerosos estudios que demuestran que los niveles más altos de vitamina D en la sangre reducen los ataques cardíacos y las muertes, un nuevo estudio ha demostrado que la suplementación diaria con vitamina D no reduce el riesgo de enfermedad cardíaca en las mujeres mayores.

Para una nueva prueba, Adrian Wood de la Universidad de Aberdeen en el Reino Unido y sus colegas dividieron a 305 mujeres mayores de sesenta en tres grupos. Cada mañana, durante un año, un grupo tomó 400 UI de vitamina D, el otro tomó 1000 UI y el tercero recibió un placebo.

Se han realizado estudios para establecer una relación entre el nivel de vitamina D en la sangre y la salud del corazón.

Un año después del inicio del estudio, el colesterol, la presión arterial y el azúcar en la sangre en mujeres que tomaron vitamina D no fueron inferiores a las que tomaron tabletas de placebo. A lo largo del año, los niveles de colesterol y la presión arterial cambiaron según la temporada, pero no según si las mujeres tomaban vitamina D o no.

El estudio no fue lo suficientemente lejos o no tuvo suficientes sujetos para determinar el efecto de la vitamina D en la cantidad de ataques cardíacos o muertes.

El Instituto de Medicina recomienda que los adultos administren 600 UI de vitamina D por día, ya que existe una fuerte evidencia de los beneficios del uso conjunto de vitamina D y calcio para mejorar la salud ósea. Pero la afirmación de que la vitamina D de alguna manera afecta el sistema cardiovascular es inestable.

Algunos investigadores también creen que las dosis adicionales de vitamina D juegan un papel importante en la regulación del azúcar en la sangre.
Las fuentes alimenticias de vitamina D son el aceite de hígado de bacalao y otros pescados, así como los jugos fortificados y los productos lácteos.

Pin
Send
Share
Send