Nuevo análisis de sangre ayuda a diagnosticar la enfermedad de Alzheimer

Pin
Send
Share
Send

Investigadores japoneses aprobaron un nuevo análisis de sangre para detectar el Alzheimer. Un estudio de laboratorio revela un mayor contenido de amiloide en el cerebro con una precisión del 90%. El primer análisis de sangre en el futuro cercano se usará en hospitales municipales comunes.

Fragmentos de amiloide determinados por espectroscopia de masas.

La tomografía por emisión de positrones (PET) se ha utilizado hasta ahora para diagnosticar la enfermedad de Alzheimer. Si cierta cantidad de amiloide "se incendió" en PET, esto indica una patología. Junto con los síntomas clínicos, se usó PET para diagnosticar con precisión la enfermedad de Alzheimer.

Sin embargo, el PET con amiloide es un estudio costoso y, por lo tanto, inadecuado para un uso generalizado..

Un análisis del líquido cefalorraquídeo también da resultados útiles, pero no hay nada más simple que un análisis de sangre.

En los últimos 3 años, los científicos han realizado docenas de estudios que han demostrado la alta precisión del estudio. La introducción del método en la práctica clínica se planea más cerca de 2020, cuando terminen los últimos ensayos importantes. Los investigadores prometen que el costo de un nuevo análisis de sangre será de 8 a 10 veces menor que el análisis de PET y líquido cefalorraquídeo.

¿Son necesarios más análisis de sangre?

El equipo de investigación australiano-japonés utilizó anticuerpos contra fragmentos beta amiloides específicos en su análisis.

El procedimiento, llamado espectroscopía de masas, fue evaluado previamente en pequeños estudios.

Las pruebas de diagnóstico de laboratorio convencionales para fragmentos beta de amiloide siempre han sido inadecuadas para el análisis de suero. Sin embargo, el método espectroscópico de masas es mucho más preciso, especialmente cuando se combinan los valores de varios fragmentos de amiloide.

Los investigadores en Japón se han centrado en el fragmento de proteína precursora de amiloide designado APP669-711. También se analizaron dos fragmentos beta amiloides: Aβ1-40 y Aβ1-42.

Estos últimos también se analizan en líquido cefalorraquídeo en casos de sospecha de enfermedad de Alzheimer. En la enfermedad, predomina la proteína Aß1-42. Por lo tanto, la detección de estos factores puede probar la patología amiloide.

97% de sensibilidad al Alzheimer

Los investigadores primero probaron y optimizaron el análisis de los participantes del estudio en Japón. Todos los ensayos incluyeron personas de edad avanzada con déficit cognitivos y pacientes con demencia de Alzheimer confirmada.

Todos los participantes fueron examinados regularmente con PET amiloide, por lo que se registró todo el curso de la demencia desde la fase preclínica.

Al analizar el suero de los participantes mediante espectroscopía de masas, los investigadores encontraron diferencias muy significativas entre pacientes con niveles altos y bajos de amiloide en el cerebro.

Las diferencias fueron más pronunciadas cuando combinaron los significados de los dos estudios. En el grupo australiano, se midieron niveles elevados de amiloide en el cerebro con una precisión diagnóstica del 90%.

La precisión diagnóstica en estudios similares alcanzó el 92%.

Comparable a los análisis de líquido cefalorraquídeo

Algunos de los participantes del estudio también proporcionaron muestras de líquido cefalorraquídeo. Los científicos han encontrado la misma correlación de los resultados de los análisis de sangre con los datos de PET y con los biomarcadores de LCR.

Si el análisis es exitoso en otros estudios, muchos estudios (análisis PET o CSF) en pacientes con un diagnóstico poco claro pueden ser innecesarios.

También es interesante observar que la enfermedad de Alzheimer se puede probar o descartar con una precisión muy alta en personas sanas.

En un estudio japonés, 9 de 31 pacientes con enfermedad de Alzheimer clínica no tenían niveles elevados de amiloide en PET. No tenían, por definición, la enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, un nuevo análisis de sangre ayudó a identificar la patología en la fase asintomática e inicial.

Los investigadores evaluaron a 31 pacientes más con enfermedad de Alzheimer clínica y 20 voluntarios ancianos sanos. Llegaron a la conclusión de que sus resultados son confiables y reproducibles.

Pin
Send
Share
Send