Rabia en perros: ¿cómo determinar la enfermedad en un animal? Síntomas de varias formas de una enfermedad que no se pueden tratar.

Pin
Send
Share
Send

La rabia es una enfermedad que afecta severamente el sistema nervioso de un animal. Es viral y siempre termina en la muerte de los perros infectados. Se puede transmitir a una mascota después del contacto con un animal salvaje (por ejemplo, un zorro o un mapache - portadores de rabia) o de otros parientes callejeros infectados.

La enfermedad no se puede curar, por lo que las personas afectadas deben ser erradicadas de inmediato. Esto evitará la propagación de la enfermedad.

Información general sobre la rabia y su etiología.

La enfermedad es excitada por un virus neurotrópico perteneciente a la familia del Rabdovirus. El virus es de la calle (circula en un ambiente natural para los animales) y se repara (con su ayuda recibe vacunas contra la rabia). Pierde rápidamente su actividad a altas temperaturas, pero tiene resistencia a bajas. Es destruido por el lisol y la cloramina (sus soluciones al 3%).

La rabia se refiere a infecciones zoonóticas causadas por animales salvajes. Los carnívoros incluyen zorros, lobos, zorrillos, chacales, murciélagos, mangostas. Pueden transmitir el virus a su mascota mordiendo u obteniendo saliva en la membrana mucosa (que es un caso más raro).

Periodo de incubación

El período de incubación se ve afectado por la localización de la picadura: cuanto más cerca esté de la cabeza, más corto será. Por lo tanto, su duración puede tomar de 10 días a 3 meses. No se excluyen los casos del período de incubación de aproximadamente un año o más.

Cuando se caracteriza por la presencia del patógeno en el área de su entrada y la penetración gradual del cerebro. Durante el período de incubación, la rabia en los perros no muestra síntomas en absoluto, por lo que puede notarlos solo con la progresión de la enfermedad.

Síntomas de varias formas de la enfermedad.

Hay cinco formas diferentes de rabia que ocurren después del final del período de incubación: violenta (tiene tres etapas de progresión), silenciosa, recurrente, abortiva (oficialmente solo hay unos pocos casos de esta forma) y atípica. Cada uno de ellos se caracteriza por sus síntomas.

Forma violenta de rabia

Es el más común y se desarrolla en tres etapas:

1. Etapa prodrómica dura tres días El animal tiene un estado letárgico y apático, en el que busca un rincón y deja de responder, o muestra un afecto inusual. En este momento, el perro es especialmente contagioso, ya que el nivel de aislamiento del virus es muy alto. Puedes verla agarrando aire con la boca, los movimientos para tragar son difíciles, la baba comienza a fluir.

2. Etapa maníaca toma la misma cantidad de tiempo Se acompaña de un comportamiento agresivo de la mascota en relación con el dueño, agarrando violentamente la boca de objetos no comestibles. En esta etapa, la salivación se intensifica especialmente, convirtiéndose en espuma. El estado de ánimo en un perro puede ser cambiante: del comportamiento agresivo puede convertirse dramáticamente en apático y viceversa.

3. Etapa paralítica es final Y su resultado es siempre fatal. Dura hasta una semana, caracterizada por una parálisis completa de las extremidades posteriores del perro. El animal ya no puede beber ni comer, eventualmente cae en coma y muere.

Forma silenciosa de la rabia

También ocurre con frecuencia y ocurre con un buen apetito en el perro, no se niega a beber, pero se vuelve difícil de tragar. No se observa agresión, pero surgen problemas de coordinación: el animal se mueve con incertidumbre, como tambaleándose. El babeo es muy activo, el perro comienza a mordisquear objetos no comestibles. Después de un par de días, las extremidades posteriores y la faringe están paralizadas. También se quita la mandíbula inferior. La muerte ocurre 3-5 días después del final del período de incubación.

Forma recurrente de rabia

Con el formulario de retorno, los síntomas de la rabia en los perros son paroxísticos. Una manifestación vívida de la enfermedad ocurre en una forma muy agresiva, pero luego desaparece, atacando nuevamente en una forma mejorada. Tales ataques pueden durar un par de días hasta la muerte, sin embargo, hay casos en que el animal toma un descanso entre el siguiente ataque durante semanas.

Forma abortiva de rabia

Se encuentra con menos frecuencia que todos los demás, por lo tanto, aún no se ha estudiado completamente. De otra manera, se le puede llamar un milagro, porque la enfermedad en sí ya retrocede en la segunda etapa de progresión. Oficialmente, solo se registraron algunas de esas situaciones.

Forma atípica de la rabia

La forma atípica dura mucho tiempo, de 3 a 6 meses. Por lo tanto, el perro se debilita, los síntomas de su condición no son característicos de los signos más comunes de la rabia. Se parecen más a la gastroenteritis: el perro sufre diarrea y a menudo se retira. Se agota y finalmente muere.

Como determinar la rabia en un perro

Los principales síntomas de la rabia en los perros son su apariencia: es como si se adelgazara, la saliva se libera activamente, la lengua se cae, la córnea se vuelve turbia, las pupilas no están igualmente dirigidas. El curso posterior de la enfermedad paraliza las patas traseras, después del corazón y los músculos respiratorios, lo que causa la muerte.

Para un diagnóstico preciso, es importante distinguir la rabia de la forma nerviosa de la peste (en este caso, se producen parálisis y convulsiones epilépticas, pero la mandíbula inferior nunca se paraliza), encefalitis, enfermedad de Aujeszky (picazón y rascado, y la agresión se manifiesta solo en relación con objetos extraños y animales pero no a las personas).

Prevención de enfermedades

Dado que la rabia es incurable, la vacunación oportuna es la única forma de proteger a su mascota. La primera vacuna contra la rabia se administra a un cachorro a la edad de 3 o 6 meses (cuando los dientes ya han cambiado). El procedimiento debe repetirse anualmente y su tiempo debe ser el mismo. Ahora la vacunación puede ser realizada por la estación veterinaria estatal de forma gratuita.

La rabia es una enfermedad muy peligrosa para los perros que puede robarle a su mascota. Por lo tanto, no permita el contacto entre él y los animales salvajes o callejeros. Esto te salvará al perro y a ti de más complicaciones.

Pin
Send
Share
Send