Ejercicios para la hernia lumbar de la columna vertebral: efectivos y seguros. Complejos de ejercicios para hernia lumbar (video)

Pin
Send
Share
Send

Una hernia de la columna lumbar es la complicación más frecuente y grave de la osteocondrosis a largo plazo.

Cada tercera persona en el planeta se ve afectada por una enfermedad similar; aproximadamente el 45% de todos los pacientes desarrollan hernias en el contexto de la osteocondrosis.

El tratamiento de las hernias es casi siempre radical, sin embargo, los médicos prefieren observar y controlar el proceso patológico. Para lograr esto, los neurocirujanos recomiendan tomar regularmente cursos de farmacoterapia, fisioterapia y terapia de ejercicio.

La gimnasia es casi una panacea en la prevención de exacerbaciones de hernias intervertebrales. Es importante hacerlo bien y en el momento adecuado. ¿Qué ejercicios son más efectivos y cómo hacer gimnasia correctamente? El artículo proporciona descripciones de ejercicios para la hernia lumbar de la columna vertebral.

¿Cuáles son los objetivos de los complejos de ejercicios?

Al prescribir complejos de terapia de ejercicio, el médico persigue varios objetivos a la vez:

• Fortalezca el corsé muscular que sostiene la columna vertebral enferma. Con una relajación excesiva, los músculos se vuelven "letárgicos", la protuberancia herniaria del disco se vuelve aún más notable y peligrosa.

• Eliminar la tensión muscular excesiva. No todos los músculos están patológicamente relajados. Algunos grupos, por el contrario, están tensos sin medida. Esto con mayor frecuencia causa dolor adicional. Para hacer frente al dolor, es necesario eliminar la hipertonicidad muscular.

• Mejora la nutrición de las estructuras vertebrales afectadas. El ejercicio tiene un efecto beneficioso sobre el suministro de sangre a los discos y a toda la columna vertebral en su conjunto.

Los ejercicios más simples para la hernia lumbar.

A pesar de que todos los conjuntos de ejercicios presentados a continuación se consideran simples, no se vuelven menos efectivos a partir de esto.

Complejo de gimnasia terapéutica №1

Este complejo está diseñado para ser realizado por personas durante una exacerbación de la enfermedad. Como medida preventiva, también se puede realizar durante la remisión.

1) Toma una posición horizontal. Extiende tus piernas, extiende tus brazos, formando una pose similar a la pose de "estrella". De acuerdo con la cuenta "uno", coloque el pie derecho sobre el izquierdo ("arroje" el pie sobre el pie), de acuerdo con la cuenta "dos", gire la pelvis hacia la izquierda, como si girara la espalda baja. La cabeza en este momento debe girarse hacia la derecha. La espalda debe permanecer presionada contra el piso. Luego regrese a la posición original.

2) Acuéstate. Relájate lo más posible. Las manos y los pies deben estar en una posición natural. Pon el pie derecho sobre el izquierdo. Ahora, cuando inhala, debe girar la parte inferior de la espalda hacia la izquierda, permanecer en esta posición. El siguiente paso es volver a la posición original.

3) Toma una posición horizontal. Coloque el talón del pie izquierdo sobre los dedos de la derecha. Descansa en contra. Ahora, como en los ejercicios anteriores, debe girar hacia la izquierda, mientras despliega el cuello en la dirección opuesta. Repite varias veces.

4) Toma una pose idéntica. En este ejercicio, la velocidad juega un papel importante. La principal diferencia del ejercicio "2" es la falta de la necesidad de permanecer en una posición torcida. Después de girar, debe volver inmediatamente a la posición inicial y realizar inmediatamente el ejercicio, girando en la dirección opuesta.

5) Adopta una postura similar a las de ejercicios anteriores. Dobla las piernas por las rodillas, presiona el estómago. A continuación, debe girar hacia la izquierda, luego hacia la derecha.

6) El método para hacer el ejercicio es el mismo. Ahora es importante colocar el pie del pie sobre la rodilla de la extremidad opuesta y realizar la torsión.

Este conjunto de ejercicios está destinado a entrenar los músculos de la región lumbosacra, así como a aumentar la flexibilidad y la movilidad de la columna vertebral.

Complejo de gimnasia №2

Este complejo se considera clásico. Fue desarrollado hace más de 20 años, sin embargo, hasta el día de hoy, son precisamente esos ejercicios los que se practican en las oficinas de LFK en todo el país. La gimnasia es excelente para todos los pacientes, pero algunos ejercicios en la fase de exacerbación deben hacerse con cuidado.

1) Levántate. Relaja todo tu cuerpo tanto como sea posible. Piernas a la altura de los hombros, calmadas, incluso respirando. Aprieta los puños. Ahora, junte las manos de esta manera detrás de la espalda y presiónelas contra la región lumbar (con los puños colocados uno encima del otro). En la inspiración, los puños realizan un movimiento vertical (de arriba a abajo), al exhalar, el mismo movimiento, pero en la dirección opuesta (de abajo hacia arriba).

2) Acuéstate. Enderezar Las manos están "en las costuras", las piernas son rectas. Respira hondo. En este caso, es necesario maximizar la tensión de los músculos abdominales y contener la respiración. Exhala con calma y relájate.

3) Siéntate en una silla alta. Pies a la altura de los hombros. Las manos yacían detrás de la espalda baja. A causa de "uno" para hacer una inclinación diagonal del cuerpo hacia la derecha. A causa de los "dos" para devolver el cuerpo a su posición original. Ahora repita lo mismo, inclinándose en la otra dirección.

4) Toma una posición horizontal. Levanta tus manos sobre tu cabeza, relájate. Según el recuento, "doble" para doblar el cinturón, con la mano izquierda para alcanzar los calcetines. A causa de los "dos" volver a la posición inicial. Repite con la otra mano.

5) Se pone en cuclillas. Los talones deben estar firmemente presionados contra el suelo. Extiende tus brazos frente a ti. Con un esfuerzo por mover las extremidades superiores hacia adelante, como si quisiera alcanzar algo. Cuando se hace correctamente, se debe sentir fatiga en los hombros.

Los ejercicios "3", "5" deben realizarse con mucho cuidado durante los períodos de exacerbación.

Complejo de gimnasia №3

Este complejo es adecuado para todos los pacientes, pero está más diseñado para el entrenamiento durante el período de "subsidencia" de los síntomas patológicos.

1) Toma una posición horizontal. Dobla las piernas por las rodillas. Según la cuenta, "uno" eleva la pelvis por encima del piso, permanece en esta posición durante 2-5 segundos. Entonces necesita volver a la posición inicial.

2) Toma una posición de pie. Piernas a la altura de los hombros, manos en la cintura. Comienza a hacer movimientos circulares con la pelvis. Es importante que las piernas permanezcan inmóviles, solo la pelvis "funciona". Repita el mismo ejercicio girando en sentido antihorario.

3) Acuéstate. Manos "en las costuras", piernas rectas. Según la cuenta, "uno" eleva la pierna lo más alto posible por encima del piso. Sostener en una pose. A causa de los "dos" para devolver la pierna a su posición original. Luego repita el ejercicio con la otra extremidad. Importante! Este ejercicio no es adecuado para personas con raíces nerviosas pellizcadas.

4) Levántate. Según la cuenta, "uno" se inclina hacia la derecha. A causa de los "dos" volver a su posición original. A continuación, también debe inclinarse hacia el otro lado. No debe ser celoso, la amplitud y la profundidad de inclinación deben ser convenientes para el paciente. La violencia sobre el propio organismo no conducirá a nada bueno.

La técnica de los ejercicios se puede aprender del video:

Los ejercicios más efectivos para la hernia lumbar.

En los casos en que la salud lo permite, puede recurrir a series de ejercicios más complejas y efectivas.

Complejo de gimnasia №1

1) Toma una posición horizontal. La respiración es pareja, rítmica. En este ejercicio, los movimientos de respiración se realizan con la participación del diafragma. Comience a respirar en el "estómago", no use el cofre. Según el relato, "uno" - inhala, "dos" - exhala. Mientras exhalas, atrae tu estómago hacia ti. No es necesario inflar demasiado el estómago.

2) Acuéstate. Manos "en las costuras", piernas estiradas. Según el recuento de "tiempos" para doblar la pierna por la rodilla, la otra pierna permanece recta. A causa de los "dos", tome la extremidad recta en la dirección opuesta. A causa de los "tres" dobla la segunda pierna. Luego regrese a la posición inicial y repita lo mismo con la otra extremidad.

3) Toma una posición horizontal. Ambas piernas son rectas, los brazos cruzados en la cerradura y están debajo de la cabeza. En la inhalación, doble ambas piernas en las rodillas, cruza las piernas. Al exhalar, regrese las piernas a su posición original. Ahora debe repetir lo mismo con la extremidad opuesta.

4) Acuéstate. Para relajarse Dobla los brazos por los codos y colócate en el piso, levanta ligeramente las piernas sobre el piso. Haga movimientos circulares con cepillos y pies, primero en sentido horario, luego en sentido antihorario. Para realizar este ejercicio, se recomienda colocar un rodillo o una almohada pequeña debajo de la espalda baja. Entonces la carga en la espalda baja será menor.

5) Toma una posición acostada. Según la cuenta, "uno" tira un pie sobre un pie. Debido a los "dos", eleve la pierna doblada hasta el límite (en la medida de lo posible). Estire los brazos hacia la pierna levantada. A causa de los "tres" para devolver las piernas a su posición original y recta.

6) Repita el ejercicio "1", respire y relájese.

Complejo de gimnasia terapéutica n. ° 2

1) Toma una posición horizontal. Brazos y piernas separados para formar una estrella. Respira hondo. Dobla una pierna por la rodilla y tira hacia el estómago, exhala. Si no puede apretar la pierna, debe ayudar con las manos. Luego regrese a la posición original. Repita el ejercicio con la segunda pierna.

2) La posición es idéntica. A causa de "un" "abrazo" a ti mismo con las manos. Gire los pies a lo largo del eje para que los calcetines se miren entre sí. Este ejercicio ayuda a fortalecer los músculos de la región lumbosacra.

3) Acuéstate. Manos "en las costuras", piernas estiradas. Todo el cuerpo debe estar relajado. En la inspiración, levante ligeramente su cuerpo, tratando de examinar los pies. Las piernas deben estar inmóviles. Regrese a la posición inicial. Repite varias veces.

4) Toma la misma pose. Dobla las piernas por las rodillas, presiona los pies firmemente contra el piso. A expensas de "una vez" girar el cuerpo, levantarse y tocar la palma de la rodilla opuesta.

5) Acuéstate boca arriba. Levante el lavabo ligeramente por encima del piso y bájelo bruscamente.

6) Acuéstate boca abajo. Estira las piernas. Inhale y doble una pierna por la rodilla. Luego dobla la segunda pierna.

Los complejos presentados solo se pueden realizar en un estado de remisión.

Cómo hacer ejercicios con hernia lumbar de la columna vertebral

En la red, así como en los medios impresos especializados, hay muchos conjuntos de ejercicios. Sin embargo, pocos advierten a sus lectores. Mientras tanto, hay varias reglas para practicar ejercicios terapéuticos.

• No seas demasiado celoso. Torsión excesiva, muchos movimientos innecesarios, todo esto conducirá al resultado opuesto.

• Los ejercicios deben realizarse lentamente, con cuidado y sin problemas. Solo entonces la gimnasia será segura y efectiva.

• Es necesario controlar cuidadosamente el ritmo de la respiración y la frecuencia cardíaca. Idealmente, ni uno ni el otro deberían ser más frecuentes. Si se observa dicho efecto, esta es la base para facilitar el programa de clases.

• Puede hacerlo en casa, pero aún así es mucho mejor someterse a los ejercicios bajo la supervisión de un médico de fisioterapia en un grupo pequeño.

• No debe haber dolor. El dolor es una señal de problemas. Por lo tanto, un ejercicio específico no es adecuado.

• Primero debes comenzar con un pequeño número de repeticiones. 3-5 veces será suficiente.

• Para obtener un resultado, es importante hacer gimnasia varias veces al día.

Siguiendo todas las recomendaciones, es posible lograr una remisión larga y estable de hernias lumbares y osteocondrosis.

Pin
Send
Share
Send

Mira el video: Tratamiento de la hernia discal L4 y L5 izquierda o cuarta y quinta vertebra lumbar (Junio 2024).