Dolor en el tobillo: las causas del dolor persistente y a corto plazo. Qué es el tobillo, por qué duele, cómo tratarlo: la respuesta del cirujano

Pin
Send
Share
Send

El tobillo es parte del peroné de la articulación del tobillo y actúa como estabilizador. Esta parte del hueso está ubicada en el costado de la pierna, justo por encima del pie. Es debido al tobillo que el peso de todo el cuerpo se transfiere al pie.

El tobillo es un punto bastante vulnerable en la pierna, que a menudo es la causa de lesiones. El daño en esta área está plagado de la aparición de dolor, acompañado por el desarrollo de un proceso patológico.

Además, las enfermedades articulares que requieren un tratamiento complejo grave pueden provocar estas manifestaciones.

El tobillo duele - causas

Muchas personas que tienen problemas similares tienen una pregunta: ¿por qué duele el tobillo y cuáles son las razones?

Por ejemplo, al caminar descuidadamente o con lesiones, el pie puede torcerse y provocar una carga excesiva en los ligamentos. Como regla, esto lleva a su estiramiento y a la aparición de dolor en el tobillo.

El dolor intenso puede ser causado por fracturas y fracturas musculares, especialmente con movimientos rotativos agudos e imprevistos. En tales circunstancias, la sintomatología principal se acompaña de edema de la extremidad inferior en el área lesionada, lo que complica mucho el movimiento al caminar. La piel que rodea la lesión puede cambiar de color.

Como otra razón, como resultado de lo cual hay un dolor notable en el tobillo, puede ocurrir una tendinitis, que es un proceso inflamatorio activo que ocurre en el sitio de conexión de los tendones y el hueso. La enfermedad se caracteriza por una ruptura parcial de los tendones, lo que sugiere una curación gradual. Y es, por regla general, bastante doloroso.

La aparición de tendinitis se debe a dos razones:

• carga excesiva en los pies (la mayoría de las veces los atletas y las personas que llevan un estilo de vida activo se ven afectados);

• la presencia de cambios relacionados con la edad que ocurren en personas que han cruzado la marca de los cuarenta años.

A veces, las infecciones pueden conducir al desarrollo de la enfermedad, cambios en el plan autoinmune, alteraciones metabólicas, traumatismos y estiramiento del tendón de Aquiles.

Las cargas excesivas causadas por largas caminatas y largas paradas en un lugar pueden provocar el desarrollo de brucita. En esta situación, la aparición del dolor es inevitable.

De particular peligro es una fractura de tobillo. Tales manifestaciones son inherentes a jugadores de baloncesto, jugadores de fútbol y categorías de personas involucradas en otros deportes activos. El dolor en el tobillo tiende a continuar por un período de tiempo bastante largo, ya que no es fácil identificar la causa raíz. Por ejemplo, después de una lesión grave, una fractura solo se puede determinar después de dos meses.

El dolor en el tobillo puede ser causado por zapatos seleccionados incorrectamente. Por lo tanto, se recomienda comprar zapatos más fácilmente de acuerdo con el tamaño de las piernas y, preferiblemente, con la presencia de soporte para el arco.

Dolor en el tobillo: qué hacer: primeros auxilios para lesiones

Cuando duele el tobillo, la causa más común es una luxación de tobillo.

En este caso, debe saber qué medidas tomar en caso de lesiones domésticas y cómo proporcionar primeros auxilios.

En medicina, hay tres grados de dislocación:

• lesiones que afectan las fibras musculares de los ligamentos;

• desgarros parciales y daños en los ligamentos mismos;

• ruptura de ligamentos.

Es posible establecer el grado de daño mediante rayos X. Por lo tanto, en caso de dolor intenso, de ninguna manera se recomienda posponer una visita a un traumatólogo y automedicarse.

Independientemente de si hay una dislocación o esguince en el caso, la necesidad es primeros auxilios, que implica las siguientes acciones:

• la extremidad dañada se coloca sobre una almohada o un rodillo, asegurando así un estado de reposo;

• el pie se fija con una venda elástica;

• aplique frío en el área afectada.

Puede aliviar el dolor intenso con un anestésico. Luego, debe llamar a una ambulancia o intentar llevar a la persona lesionada a la sala de emergencias. El médico podrá determinar qué tratamiento debe prescribirse, y esto depende de la gravedad de la lesión y las consecuencias que se desarrollen después de la lesión.

Si se trata de un estiramiento, lo más probable es que le cueste una superposición de una venda elástica, que se recomienda usar durante dos semanas seguidas.

Cuando el tobillo duele debido al desgarro de los ligamentos, se aplica un yeso removible. Paralelamente, se pueden prescribir procedimientos fisioterapéuticos y terapia de ejercicio. El período de rehabilitación es de aproximadamente un mes, y el curso completo del tratamiento generalmente toma alrededor de dos meses.

Los anestésicos locales se prescriben en forma de cremas y ungüentos y se usan para reducir el dolor. Es aconsejable continuar la fisioterapia después del tratamiento principal durante algún tiempo. Esto permitirá fortalecer los ligamentos debilitados de la articulación del tobillo.

Dolor en el tobillo: qué hacer si no hubo herida

Si el tobillo duele y no hubo lesión, lo más probable es que haya enfermedades articulares causadas por el desarrollo de cambios degenerativos internos.

En este caso, estamos hablando de enfermedades como:

• artrosis;

• artritis;

• licitación;

• costras.

• y así sucesivamente.

Para tales manifestaciones, la naturaleza aguda del dolor es característica, que tiende a intensificarse, acompañada de inflamación. Además, los pacientes tienen una movilidad significativamente limitada. Surge una pregunta lógica: ¿qué hacer en tales casos? En primer lugar, debe contactar a los especialistas:

• reumatólogo;

• traumatólogo.

En estos casos, no se recomienda la automedicación, ya que el resultado de la enfermedad depende directamente de la exactitud del diagnóstico, las prescripciones médicas y las recomendaciones.

Después de la retirada de los síntomas graves, se debe tratar la causa raíz: una dolencia, como resultado de la cual el tobillo duele constantemente.

Dolor en el tobillo: en cuyo caso se necesita un médico

Un síntoma tan grave en el que duele el tobillo de la pierna nunca debe ignorarse, incluso si las manifestaciones no tienen una razón aparente. Esto se refiere a lesiones, contusiones y varios tipos de estrés mecánico.

Si el dolor no es fuerte y es aleatorio, desaparece por sí solo.

En todos los demás casos, se recomienda buscar inmediatamente asesoramiento médico y el asesoramiento de un especialista.

El hecho es que el dolor periódico en el tobillo no ocurre desde cero. Como regla, son causados ​​por el desarrollo de procesos patológicos internos, la presencia de enfermedades articulares concomitantes y tienden a intensificarse en ausencia de un tratamiento adecuado.

Un complejo de ejercicios de fisioterapia diseñados para fortalecer los ligamentos.

La composición de medidas terapéuticas para eliminar el dolor en el tobillo incluye un conjunto de ejercicios de fisioterapia. La terapia con ejercicios tiene como objetivo consolidar el resultado, fortalecer los ligamentos y músculos de la articulación del tobillo y estimular la circulación sanguínea. Para la mayoría de las personas, la implementación de los ejercicios propuestos no es difícil. Entonces, la terapia de ejercicios incluye los siguientes ejercicios:

• posición inicial: siéntese en el piso, estirando las piernas por las rodillas;

• agarre los pies con una bufanda o toalla, sosteniéndose de sus bordes;

• tire de la bufanda y doble un poco el pie, manteniéndolo en esta posición durante al menos 15 segundos. Repita el ejercicio 5 veces seguidas.

Dicha gimnasia simple evitará el desarrollo de consecuencias y reducirá la probabilidad de lesiones posteriores.

Otro punto al que se recomienda prestar atención son los zapatos. Curiosamente, el desarrollo de patologías y lesiones del tobillo se debe precisamente a los zapatos seleccionados incorrectamente o la incapacidad de usarlos. En primer lugar, las piernas deben sentirse cómodas. Se recomienda a los pacientes zapatos ortopédicos, cuya selección debe llevarse a cabo con especial cuidado, ya que de lo contrario existe la posibilidad de doblar la pierna.

Las personas con pies planos deben usar soporte para el arco o plantillas amortiguadoras.

Para lograr el resultado deseado, es imprescindible descansar los pies, para ello se recomienda colocar el pie sobre una almohada o rodillo especial, proporcionándole un descanso diario completo durante 2-3 horas. El hecho es que la causa del dolor en el tobillo puede ser una carga excesiva en las piernas al caminar y una posición prolongada en un solo lugar. Es por eso que este matiz juega un papel importante.

Pin
Send
Share
Send