¿Qué debe hacer un niño a los 3 meses? Habilidades y parámetros físicos que indican el desarrollo normal del niño a los 3 meses.

Pin
Send
Share
Send

El desarrollo de un niño a los 3 meses es muy rápido. El período comienza cuando es una pena perderse al menos un momento cerca, tan rápido que cambia. Después de todo, no fue en vano que fuera en este momento cuando se realizaría el próximo examen físico programado.

Los médicos evaluarán el estado de salud de su bebé, sacarán conclusiones sobre el cumplimiento del desarrollo con los criterios de edad. ¿Pero los médicos podrán notar todo en cuestión de minutos de comunicación? Por supuesto que no. Debes ayudarlos, porque nadie sabe tanto sobre el maní como los padres amorosos, con la respiración contenida observando cada sonrisa y suspiro de pequeña felicidad. Veamos qué nuevas habilidades y habilidades aparecieron en él.

¿Qué debe hacer un niño a los 3 meses?

El bebé adulto simplemente admira su creciente curiosidad. El cuerpo está cambiando y el mundo comienza a jugar con colores completamente nuevos. Coloque al bebé boca abajo y levantará la cabeza, manteniéndolo en esta posición por hasta 15 segundos. El niño la enciende fácilmente al escuchar un sonido.

Ahora le da una alegría increíble ver las caras de los adultos y sus expresiones faciales. ¡Y con qué placer examina los objetos brillantes que han aparecido a la vista! Atención: los reflejos han mejorado y ahora no solo está buscando el codiciado juguete, sino que también debe ser capaz de agarrarlo. Se conoce el destino de los primeros trofeos: se encuentran instantáneamente en la boca. Esto es normal, porque de esta manera el niño conoce el mundo que lo rodea. Pero no puede permitir que se pueda acceder a objetos pequeños con los que pueda ahogarse.

El niño ya se ha vuelto mucho más activo y puede darse la vuelta desde la parte posterior al barril. Además, comenzó a levantarse sobre los codos. Tal independencia contribuye a la autoconciencia del hombre como individuo en el vasto espacio que lo rodea.

Según lo que un niño debería poder hacer a los 3 meses, puede comprender si existe un motivo de preocupación con respecto a la formación de las habilidades necesarias.

Se debe consultar a un médico si a los tres meses de edad el bebé:

- no sostiene la cabeza por 1 minuto, acostada sobre la barriga;

- no puede sostener la cabeza en posición vertical durante al menos 30 segundos;

- no reacciona con los ojos al sonido de una campana o traqueteo;

- no sigue a un juguete brillante que se mueve en el campo de visión;

- No sonríe cuando escucha y ve a mamá;

- acostado sobre su espalda, no juega con sus propias piernas y brazos, no los examina.

Desarrollo mental del niño a los 3 meses.

La sonrisa del bebé ha dejado de ser un reflejo y difiere en varias situaciones: ya sea alegre en toda la boca sin dientes, luego un poco cautelosa, incierta. ¿Ya has escuchado la primera risa real de tu pequeño? Si no, esto está por suceder. Y es simplemente imposible no reírse: el sonido, tan similar al sonido de una campana de cristal, es tan contagioso. Asegúrese de responder, sonreír y hablar con él: así es como las cadenas de la comprensión futura se extienden de corazón a corazón.

El llanto de su hijo es diferente ahora. Dominando la ciencia de manejar a los padres, el bebé aprende a actuar. Ahora, si escuchas con atención, ya puedes distinguirlo llorando cuando el bebé tiene un problema real y cuando está indignado: "¿A dónde se fue la sonrisa de mi madre?"

El niño ahora necesita la presencia de personas queridas para él. Déjelo solo por un corto tiempo; después de un corto tiempo comenzará a gemir e incluso a llorar. Y tan pronto como llegas a la cuna, él sonríe y comienza a mover activamente sus brazos y piernas. A los 3 meses, el bebé incluso sabe cómo "saludar" a su amada madre con sonidos tan graciosamente divertidos en su actuación: "rrrrr", "ve", "eige", "hey hey".

Por cierto, ¿ya has aprendido a distinguir entre los tipos de llanto de tu pequeño milagro?

1. Cuando llora, se frota los ojos y baja la cabeza hacia el pecho o la almohada de su madre: cansada, quiere dormir.

2. Escuche sollozos silenciosos, y luego un fuerte aumento en el llanto al perforar, muy hambriento.

3. El llanto muy fuerte, agudo e irritado indica dolor o molestias severas. ¿No puedes entender lo que está pasando? Asegúrese de invitar a un pediatra o visítelo usted mismo (si no hay fiebre).

Desarrollo físico del niño a los 3 meses.

En el pasado, su bebé ha agregado aproximadamente 800 g de peso corporal, la longitud corporal ha aumentado en aproximadamente 2.5 cm y la circunferencia de la cabeza en 1.5 cm. Por supuesto, estos son indicadores promedio, pueden no coincidir con los reales, porque cada bebé Tiene sus propias características.

Si desea asegurarse de que el desarrollo físico del niño a los 3 meses sea normal, consulte las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. De acuerdo con los criterios recopilados por los principales médicos del mundo, los siguientes parámetros deben observarse a esta edad:

- la masa de las niñas está en el rango de 5.2-6.6 kg, y los niños - 5.7-7.2 kg;

- el crecimiento de las bellezas futuras varía de 57.7 a 61.9 cm, y los héroes, de 59.4 a 63.5 cm;

- la circunferencia de la cabeza corresponde aproximadamente a la circunferencia de la cabeza.

¿Su bebé encaja perfectamente en el marco propuesto? Oh, eso es genial! Y si no, entonces no hay necesidad de entrar en pánico. A tasas más bajas, es posible que no tenga suficiente nutrición, y a tasas más altas, es probable que alimente a su hijo. Debe consultar con un pediatra que supervise al bebé para determinar cómo corregir las desviaciones existentes de la norma.

Ejercicios, masajes y juegos con un bebé en 3 meses.

Todo lo que un niño debería poder hacer a los 3 meses se forma gradualmente. El crecimiento activo y el desarrollo del maní deben ser ayudados por actividades diarias regulares. Los ejercicios físicos contribuyen a la formación de habilidades de coordinación del movimiento, fortalecen los sistemas más importantes del cuerpo del niño (respiratorio, musculoesquelético, cardiovascular).

El mejor momento para calentar es el período de vigilia del bebé, cuando tiene una excelente salud y buen humor. No olvides calentar tus palmas para que no te moleste el frío al tocar una piel delicada.

1. Ponga al niño boca abajo, déjelo aprender a sostener la cabeza con más confianza y entrenar los músculos de la cintura escapular. Dándole la vuelta a la espalda, tome los brazos del bebé entre los suyos y crúcelos varias (5-7) veces frente al pecho, luego doble - doble las piernas aproximadamente al mismo tiempo.

2. A los bebés les encanta "nadar" si sus padres los acostumbraron correctamente a nadar. Por lo tanto, deje que el bebé azote durante 10-15 minutos con los brazos y las piernas en agua tibia, apoyándolo debajo de la barriga o la espalda.

3. Puedes comprar un fitball y usarlo para hacer ejercicio. Después de inflar la pelota, verifique si hace frío. Acueste al bebé en la superficie, extendiendo las rodillas hacia los lados. Agite al niño de lado a lado, sosteniéndolo por la espalda. Hable con calma y con una sonrisa para que el pequeño no tenga miedo de un movimiento extraño.

El masaje no debe hacerse durante más de 10 minutos, ya que el niño está cansado. Los movimientos de la mano de mamá deben ser enérgicos, pero no groseros. Existen varias técnicas de masaje (amasar, vibrar, sacudir, golpear, frotar), pero la más simple es acariciar:

- varias veces de abajo hacia arriba conduzca a lo largo de la parte posterior con el lado posterior, y con las palmas abiertas, de arriba a abajo;

- coloque las palmas abiertas debajo de la parte posterior de las migajas al nivel de la parte inferior de la espalda, luego muévalas simultáneamente hacia el ombligo hasta que se unan los brazos, de modo que se masajeen los músculos transversales y oblicuos;

- sosteniendo las piernas del bebé por los talones con una mano y con la otra, realice movimientos circulares en el sentido de las agujas del reloj alrededor del ombligo.

- colocar al niño en la espalda, levantar el mango izquierdo con la mano derecha y acariciarlo con el izquierdo, pasar del cepillo al hombro, luego cambiar las manos y realizar un masaje para el mango derecho;

- el ejercicio para las piernas se realiza de manera similar, la dirección del movimiento de la mano es desde el pie hasta el muslo.

Los juegos contribuyen al desarrollo físico, mental y mental completo. Son simples, no causan fatiga y son muy populares entre los niños.

1. Ayuda al bebé a darse vuelta sobre su barriga. Levantará la parte superior del cuerpo, descansando sobre sus antebrazos. Levante un juguete brillante frente a su cara, luego bájelo. El bebé seguirá una pequeña cosa interesante, simultáneamente entrenando músculos.

2. Toca la campana (puedes usar un juguete chirriante, un sonajero) frente al bebé para que vea el objeto. Y luego sal de la vista y vuelve a emitir un sonido. Idealmente, el pequeño debería mirar con los ojos la fuente del sonido que escuchó.

3. Juega a las escondidas con las migajas. Cubriéndose la cara con las manos, pregunte: "Ku-ku, ¿dónde está mamá?" Y retrayendo tus manos, exclama alegremente: "¡Aquí está mamá!" No notará qué tan rápido el bebé aprende a ser travieso de la misma manera.

4. No se olvide de nuestros favoritos "Cuarenta caras blancas", "Basura", "Finger-Boy" y otros juegos-guarderías, que simultáneamente desarrollamos el pensamiento y el entretenimiento al masajear nuestras manos y pies.

El número de tales juegos está limitado solo por tu imaginación.

Las bases del éxito futuro del niño, en la sociedad, cuando estudia en la escuela, en la edad adulta, se están sentando en este momento, durante una estrecha comunicación con mamá y papá. El sentimiento de contacto constante (físico, emocional) es una condición muy significativa para su formación completa. Siempre esté cerca para que él sienta constantemente su amor y cuidado, hable con él siempre que sea posible: bañarse, jugar, antes de acostarse. De hecho, ¡nuevos logros están por venir!

Pin
Send
Share
Send