Soja: sus beneficios y daños a la salud humana. Cómo luchan contra el cáncer y quién no debe consumirse.

Pin
Send
Share
Send

La soja es originaria del este de Asia, y es un componente esencial de la cocina asiática. La variedad de productos a base de soya es bastante grande: aceite de soya, cuajada de soja, salsa de soja, harina de soya e incluso proteína de soya. La soya contiene fitonutrientes y antioxidantes que son muy beneficiosos para el cuerpo humano. Sin embargo, si no lo sabía, hay consecuencias negativas asociadas con el uso de la soja. Veamos los pros y los contras de este cultivo de plantas.

Beneficios de las habas de soja

Reduciendo el riesgo de cáncer

Muchos estudios muestran que comer soya reduce el riesgo de desarrollar cáncer, como el de mama y de próstata. Los componentes de la soya como la lunazina y las isoflavonas suprimen las células cancerosas y "funcionan" como profilácticos.

Fortalecimiento de los huesos

La osteoporosis se caracteriza por una disminución en la densidad del tejido óseo y una mayor probabilidad de fracturas, especialmente en mujeres mayores. Comer soja minimiza el riesgo de desarrollar esta dolencia en mujeres con menopausia. Este hecho está asociado con una alta concentración de isoflavonas en la soja.

Prevención de síntomas desagradables durante la menopausia.

El período de la menopausia se caracteriza por síntomas como cambios de humor, sofocos, sudoración excesiva, que es el resultado de una disminución en los niveles de estrógenos. Dato interesante: las mujeres asiáticas tienen menos probabilidades de sufrir síntomas desagradables de menopausia que las mujeres que viven en Occidente. El caso es que las mujeres de Asia a menudo comen soja. Sin embargo, la soya no afecta a todas las mujeres por igual. Es eficaz y útil siempre que se produzca una sustancia llamada equol, es decir, aquellas personas que tienen bacterias intestinales capaces de transformar isoflavonas en equol.

Aumento de la fertilidad

El uso de la soja tiene un efecto beneficioso sobre el tratamiento de la infertilidad en las mujeres. Incluso se realizó un experimento con 36 mujeres que no tuvieron menstruación durante seis meses. Los resultados fueron sorprendentes: en las mujeres que tomaron 6 g de polvo de soja negro al día, el ciclo menstrual se normalizó y mejoró la ovulación.

Mejora del metabolismo.

La soya es proteína pura, y cuando hay suficiente proteína en su dieta, su metabolismo y su sistema digestivo general mejoran. Además, las proteínas son los principales "bloques de construcción" para los vasos sanguíneos y las células y, por lo tanto, son vitales para el cuerpo. Es difícil obtener la cantidad correcta de proteínas cuando se sigue una dieta vegana o vegetariana. En consecuencia, la soya es una gran alternativa al pescado, la carne y los productos lácteos.

Promoción de la salud del corazón

La soja ayuda a prevenir el desarrollo de la aterosclerosis, que a su vez conduce a ataques cardíacos. Además, se demostró que la fibra de soja es capaz de eliminar las formaciones de colesterol de las paredes de las arterias y los vasos sanguíneos.

Los efectos negativos de la soya

Reacciones alérgicas

Las alergias alimentarias son el resultado de una potente respuesta inmune a ciertos componentes. Una reacción alérgica a la soya generalmente se debe al hecho de que proteínas como la conglicina y la glicina están presentes en ella.

Flatulencia y Diarrea

Al igual que otros "parientes" del frijol, la soya contiene fibra insoluble, que puede provocar flatulencia y diarrea fácilmente. Por supuesto, estos efectos secundarios no se pueden llamar muy dañinos para la salud, pero, como puede ver, son muy incómodos.

Deterioro de la tiroides

El exceso de soja en su dieta provoca la aparición de hipotiroidismo, es decir, una condición en la que la glándula tiroides no produce suficientes hormonas. Un estudio realizado por científicos japoneses mostró que consumir 30 g de soja al día durante tres meses puede provocar síntomas asociados con la función tiroidea debilitada, incluido el agrandamiento de la glándula, el estreñimiento, la fatiga y la somnolencia.

La soja contiene OGM

Aunque los científicos modernos todavía están rompiendo lanzas, discutiendo ferozmente sobre los peligros o beneficios de los OGM, para ser justos, debe decirse que más del 90% de la soja que sale a la venta está genéticamente modificada. Además, en la mayoría de los productos de soya genéticamente modificados, se observan residuos de herbicidas de glifosato, y sus propiedades nutricionales son significativamente peores que la soja orgánica.

Pin
Send
Share
Send