Equinácea: propiedades y usos medicinales en medicina

Pin
Send
Share
Send

Echinacea - una descripción general

Equinácea - Una planta herbácea perenne medicinal de la familia Aster. Los tallos son erectos, simples, alcanzan una altura de 100 cm. Las raíces están ramificadas con una gran cantidad de brotes que penetran en el suelo por 30 cm. Las hojas se recogen en una roseta, ancha-lanceolada. Las hojas basales se encuentran en los pecíolos largos, tallo, de hojas cortas.

La equinácea florece todo el verano, deleitándose con flores de colores brillantes. Frutos - aquenios tetraédricos marrones de 5 mm de largo. Las inflorescencias tienen la forma de cestas de 12 cm de diámetro, ubicadas en la parte superior de los tallos. Las flores en ellos son de color púrpura claro u oscuro. Entre las flores en el receptáculo hay brácteas espinosas, pintadas en color oscuro.

Equinácea - tipos y lugares de crecimiento

El género Echinacea incluye 9 especies: Echinacea blanca, púrpura, de hoja estrecha, Tennessee, paradójica, sangrienta, estimulante, rojo oscuro y negligencia de Echinacea, cuyo hábitat natural es América del Norte. Áreas secundarias: Gran Bretaña, Eslovaquia, República Checa, Hungría, Alemania, Bélgica, España, Francia, Grecia, Polonia. La equinácea también se encuentra en otras partes del continente euroasiático: Estonia, Moldavia, Ucrania, el Cáucaso del Norte, Bashkiria y el territorio de Primorsky.

La primera mención en Rusia se remonta a 1779, pero como planta de jardín comenzó a cultivarse solo en los años 70 del siglo XX.

Echinacea - propiedades curativas

Los polisacáridos de equinácea afectan la actividad de las células sanguíneas, estimulando la producción de linfocitos T, lo que previene el desarrollo de enfermedades y evita la propagación de virus y bacterias. Los polisacáridos rodean las células y resisten activamente los efectos negativos de la flora patógena. Este es el efecto regenerador e inmunoestimulador.

Los glucósidos del ácido cafeico inhiben la enzima hialuronidasa, causando así un efecto analgésico y antiinflamatorio. La equinácea tiene un efecto fungicida, virologostático, estimulando la producción de las hormonas necesarias, la planta tiene un efecto antirreumático y antialérgico.

Las indicaciones de uso son resfriados frecuentes, enfermedades de la vejiga, envenenamiento de la sangre, infecciones del oído. Exteriormente utilizado para tratar heridas, furunculosis, abscesos, quemaduras, urticaria, herpes, picaduras de insectos.

Los medicamentos para la equinácea son efectivos en enfermedades causadas por los efectos negativos de la radiación ultravioleta, la radiación, los químicos y la terapia con antibióticos. El extracto de equinácea inhibe la actividad de los estafilococos, estreptococos, Escherichia coli, virus de la gripe, estomatitis, herpes.

Echinacea - formas de dosificación

Como materia prima medicinal se utilizan hojas, tallos, flores y rizomas. Las canastas de flores se cosechan en agosto, los rizomas, en octubre-noviembre. Al cosechar hierba, es necesario arrancar muestras recién florecidas. Secado a la sombra. La vida útil es de 6 meses.

En casa, las infusiones se preparan a partir de materias primas trituradas, las decocciones están hechas de raíces secas y las tinturas están hechas de rizomas frescos.

Echinacea - recetas

El caldo ayudará con las articulaciones, dolores de cabeza, úlceras estomacales, edema. El medicamento mejora la visión, mejora el estado de ánimo, el apetito, normaliza la presión arterial: 1 cucharadita. hojas frescas o secas / 1 taza de agua hirviendo. Insistir 20 minutos. Beba 1/3 vaso 3 veces al día.

La tintura de alcohol es efectiva para el adenoma de próstata, procesos inflamatorios del sistema reproductivo femenino, gastritis, estreñimiento, vasoespasmo. Las raíces trituradas se vierten con vodka o alcohol en una proporción de 1:10. Insistir 10 días. Tome 30 gotas 3 veces al día antes de las comidas.

La infusión aumentará la eficiencia, aliviará la fatiga, aumentará la inmunidad: 30 gr. flores / 0.5 l. agua hirviendo, hervir durante 10 minutos. Insistir 5 horas, colar. Puede agregar miel, azúcar, jarabe de bayas. Tome ½ taza 4 veces al día.

Echinacea - contraindicaciones

La decisión de tomar medicamentos para la equinácea debe acordarse con su médico. Contraindicaciones: embarazo, lactancia, esclerosis múltiple, leucemia, colagenosis, tuberculosis, SIDA, intolerancia individual.

Cuando se consume durante más de 2 meses consecutivos, se nota el agotamiento del sistema inmune, por lo tanto, se recomienda que se tomen cursos durante 2 semanas.

Pin
Send
Share
Send